top of page
Buscar

INVESTIGACION ACCION Y LA PRACTICA DOCENTE

  • Foto del escritor: PNF EDUCACION TECNICA
    PNF EDUCACION TECNICA
  • 16 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

La realidad del universalización del conocimiento y la disponibilidad de información requiere de un aula innovadora, gestando un ambiente propicio para el aprendizaje dinámico.

1) Visión del principio robinsoniano APRENDER HACIENDO.

2) Estrategias para construir un aula de gestión investigación innovadora y aplicada.

3) Proyectos Socio-Productivos como elementos de integración en la solución de necesidades del entorno.

6 comentarios


smellingsanchez
04 may 2018

VISIÓN DEL PRINCIPIO ROBINSONIANO APRENDER- HACIENDO

Mas allá de la trascendencia de sus ideas es punto de reflexión obligatoria sobre su aporte educativo en la concepción de modelos que transforman la visión educativa en nuestro país.

Tiene vigencia la promoción de la educación como potencia creadora capaz de revertir el orden establecido, inspirada en principios y valores como la igualdad, equidad y libertad, que esta debería tomar en cuenta mas el saber que el tener; con especial interés en el valor del trabajo, el desarrollo del talento y la construcción de un ciudadano solidario y productivo.

Desde las instituciones educativas a cualquier nivel, deberían promoverse estrategias de promoción del pensamiento de Rodríguez para que su experiencia formativa, “educar para aprender”…


Me gusta

micarasa
micarasa
04 may 2018

2) Estrategias para construir un aula de gestión investigación innovadora y aplicada.

En la Escuela técnica industrial tenemos años realizando proyectos, todos se pueden considerar socioproductivos pero no han llegado a ser llevados a gran escala es decir, no se han aplicado en la vida real los estudiantes participantes no los han llevado a sus comunidades. A nivel de nuestra práctica docente, una gran mayoría hemos cambiado debido a que de las clases magistrales que tuvimos oportunidad de tener en las aulas cuando éramos en ese entonces estudiantes, ahora es absurdo de realizar en estos recintos, con las situaciones que se viven como son los avances tecnológicos en que estamos a un clic de acceso a internet desde un teléf…

Me gusta

joseysea
04 may 2018

1. VISION DEL PRINCIPIO ROBINSONIANO DEL APRENDER HACIENDO

Simón Rodríguez en su visión educativa, inspirado en los principios y valores de la igualdad, equidad y libertad. Soñaba con educar a un individuo que fuera capaz de crecer, desarrollarse como persona y preocuparse por su entorno social, logrando obtener un aprendizaje significativo basado en su experiencia académica, laboral y social.

El aprender haciendo y enseñar produciendo, le da la oportunidad al estudiante de desarrollar un proceso de aprendizaje que permite vincular el conocimiento con el trabajo. En las escuelas técnicas a través del área de formación vinculación y el desarrollo de los proyectos socioproductivos, aplica perfectamente este principio. Este tipo de aprendizaje significativo, va en beneficio del estudiante, ya que le…

Me gusta

yeliyeuli
03 may 2018

1) Visión del principio robinsoniano APRENDER HACIENDO.

la escuela, espacio para la producción y la productividad : orienta la formación en el valor trabajo fortalece la practica productiva escolar con la filosofia de "aprender haciendo y enseñar produciendo". tiene como propósito desarrollar un sistema de acción pedagógica, que permita incorporar los diversos sectores de la sociedad rural y urbana a la función educativa a objeto de impulsar la seguridad alimentaria, la agricultura urbana y periurbana como política del estado.

2) Estrategias para construir un aula de gestión investigación innovadora y aplicada.

la escuela como espacio de formación integral orienta la discusión curricular con pertinencia social. integra a la comunidad y al lugar a los procesos pedagógicos y los incorpora como…


Me gusta

micarasa
micarasa
29 abr 2018

3) Proyectos Socio-Productivos como elementos de integración en la solución de necesidades del entorno.

Como institutos de educación nuestras escuelas, no deben de obviar algo muy importante como es el humanitarismo (capacidad para sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia las demás personas) y más aún por ser escuela técnica (E.T.), debido a que contamos con los recursos más importantes que podemos tener como son los docente (personal capacitado) – estudiantes (personal capacitándose) que serían la llave para abrir las cerraduras que son las comunidades (entornos necesitados). Para las E.T. nos debe de ser más fácil la implementación del trabajo social, faltándonos eso sí, el apoyo financiero para poder realizar la acción o labor social que se requiera llevar a …


Me gusta

Programa Nacional de Formación EDUCACION TECNICA, del Municipio Cabimas

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page